Skip to main content

Wi-Fi seguro para huéspedes: un diferenciador que también es obligación

En la industria hotelera moderna, ofrecer conexión a internet no es un lujo, es una necesidad. Pero en un mundo cada vez más digitalizado, la calidad del servicio Wi-Fi ya no se mide solo en velocidad, sino también en seguridad, estabilidad y protección de datos. Un Wi-Fi seguro se ha convertido no solo en un diferenciador de valor para la experiencia del huésped, sino también en una obligación operativa y legal para los hoteles.

La conexión a internet: clave en la experiencia del huésped

Hoy en día, el 90 % de los viajeros considera la conexión Wi-Fi como un servicio esencial en su estadía. Desde el momento del check-in, los huéspedes esperan acceder a internet para trabajar, comunicarse, planificar actividades o simplemente entretenerse.
Sin embargo, este servicio, tan común como esperado, puede convertirse en un punto crítico de vulnerabilidad si no cuenta con las configuraciones adecuadas para proteger la privacidad y los datos personales.
Un Wi-Fi inseguro no solo afecta la reputación del hotel; también puede implicar riesgos legales si se produce un incidente que comprometa la información de los usuarios.

Riesgos comunes en redes Wi-Fi abiertas o mal configuradas

Ofrecer una red sin las medidas mínimas de seguridad equivale a dejar la puerta abierta de una habitación. Algunos de los riesgos más comunes incluyen:
  • Interceptación de datos personales y bancarios
  • Acceso no autorizado a dispositivos de huéspedes
  • Redirección a sitios maliciosos o con contenido fraudulento
  • Ataques de malware o ransomware dentro de la red local
  • Uso indebido de la red para actividades ilegales
Estos escenarios no son hipotéticos; han ocurrido en hoteles de todo el mundo y han resultado en demandas, sanciones y pérdidas reputacionales.

¿Cómo implementar un Wi-Fi seguro en tu hotel?

Un servicio de Wi-Fi seguro y profesional requiere mucho más que solo un router potente. Estas son algunas medidas clave que todo hotel debería considerar:

1. Redes separadas para huéspedes y personal:

Evita que los dispositivos internos del hotel (sistemas de reservas, cámaras, control de accesos) estén en la misma red que los usuarios externos.

2. Autenticación y registros:

Utiliza portales cautivos, contraseñas temporales o integraciones con el sistema de gestión hotelera (PMS) para controlar el acceso a la red.

3. Cifrado de tráfico:

Toda la red debe utilizar protocolos de seguridad como WPA3 y certificados SSL para proteger los datos que se transmiten.

4. Monitoreo y detección de amenazas:

Contar con herramientas de análisis y monitoreo permite detectar patrones de uso anómalos, prevenir ataques y limitar la propagación de amenazas en la red.

5. Políticas claras de uso:

Establecer términos de uso visibles y aceptados por los huéspedes ayuda a proteger legalmente al establecimiento ante usos indebidos.

Beneficios más allá de la seguridad

Invertir en un sistema de Wi-Fi profesional y seguro no solo protege a tu hotel, también mejora la experiencia del huésped:
  • Aumenta la confianza y percepción de calidad del servicio
  • Reduce quejas o solicitudes de soporte técnico
  • Mejora el posicionamiento en plataformas de reseñas y sitios de reservas
  • Permite habilitar nuevos servicios digitales (check-in online, control de habitación, encuestas de salida)

Riesgos comunes en redes Wi-Fi abiertas o mal configuradas

La seguridad digital ya forma parte del estándar de calidad en hospitalidad. En un entorno donde la confianza es clave para fidelizar clientes, ofrecer un Wi-Fi seguro es tan importante como ofrecer una habitación limpia o una recepción amable.

Los hoteles que invierten en tecnologías confiables, soporte técnico y políticas claras no solo se protegen a sí mismos, sino que entregan una experiencia integral, moderna y libre de preocupaciones.

Contáctanos
Síguenos