
¿Tu correo corporativo está en riesgo? El peligro silencioso del BEC y cómo mitigarlo

En un entorno donde la ciberseguridad se convierte en una prioridad diaria, las amenazas más silenciosas pueden ser las más devastadoras. Una de ellas es el Business Email Compromise (BEC) o Compromiso de Cuentas Empresariales, una técnica sofisticada que afecta directamente a la comunicación y los procesos financieros de las empresas.
¿Qué es el BEC?
¿Por qué es tan peligroso?
-
Difícil de detectar: Muchas veces los correos parecen completamente legítimos, ya que provienen de direcciones válidas dentro de la empresa.
-
Pérdidas económicas importantes: En México, una PyME puede perder en promedio más de 50,000 dólares por un incidente de BEC mal gestionado.
-
Afecta la confianza interna: Cuando un colaborador cae víctima del engaño, también se deteriora la percepción de seguridad en los procesos internos.
¿Cómo saber si estás en riesgo?
-
Difícil de detectar: Muchas veces los correos parecen completamente legítimos, ya que provienen de direcciones válidas dentro de la empresa.
-
Pérdidas económicas importantes: En México, una PyME puede perder en promedio más de 50,000 dólares por un incidente de BEC mal gestionado.
-
Afecta la confianza interna: Cuando un colaborador cae víctima del engaño, también se deteriora la percepción de seguridad en los procesos internos.
Estrategias para prevenir el BEC
Fortalecer la autenticación
Implementar MFA (autenticación multifactor) en todas las cuentas de correo corporativo es el primer escudo contra accesos indebidos. Esto añade una segunda capa de protección, incluso si las credenciales son robadas.
Educar al equipo
Monitorear el tráfico y comportamiento del correo
Herramientas como Microsoft Defender para Office 365 o soluciones CASB (Cloud Access Security Broker) ayudan a identificar comportamientos sospechosos en el correo, accesos inusuales y envíos maliciosos.
Implementar políticas internas de validación
Blogs
Recent
